Ser un conductor prevenido, que respeta las señales de tránsito, que no excede los límites de velocidad y que conduce de forma responsable, reduce la posibilidad de que alguna vez sufras algún tipo de accidente de tránsito, pero eso no implica que no estés expuesto a este riesgo, ya que tú no sabes cómo conducen las demás personas o cómo se comportan los peatones.
Es fundamental…
Estar preparado ante cualquier incidente en la vía, y así poder enfrentarlo de la mejor manera para preservar tu vida y la de los demás. Aquí te presentamos algunos consejos:
- Mantén la calma: es muy importante que cuando sufras un accidente mantengas la calma, para que puedas pensar claramente y evites tomar decisiones apresuradas.
- Verifica que tú y tus acompañantes estén bien.
- Bájate del carro con precaución y alerta a los demás conductores que sucedió algo. Es necesario que coloques los triángulos reflectivos de tu kit de carretera a varios metros del lugar del accidente. También enciende las luces de parqueo y ayuda a prevenir otros siniestros.
- Pregunta si las personas del otro vehículo requieren de tu ayuda o asistencia médica.
- Evita mover a alguna persona de la zona del accidente o realizar alguna intervención excepto si sabes primeros auxilios. En ese caso, ayuda a que las personas no se encuentren en la zona del accidente.
- Llama a las líneas de emergencia 123 o al #767 en carretera de un fijo o celular para pedir asistencia médica o apoyo de las autoridades de tránsito.
- Comunícate con tu aseguradora para que un abogado te acompañe en el lugar del accidente y haga las respectivas negociaciones con los implicados. Además, aprovecha para activar el proceso de reclamación con tu aseguradora, para que esta asume los daños que les hayas ocasionado a terceros y a tu propio vehículo.
- Evita mover tu auto de la posición final para facilitar la realización del croquis y así identificar el posible responsable.
- Intercambia datos con las personas implicadas en el accidente: nombre, teléfono y empresa aseguradora.
- En lo posible toma fotos del accidente: panorámicas, daños ocasionados en los vehículos y también heridos en caso de haberlo. Todo este material te servirá para presentarlo ante las autoridades o a tu aseguradora al momento de hacer la reclamación.
- Cuando las autoridades lo autoricen, mueve tu vehículo para mejorar la movilidad. Evita firmar documentos distintos a los que las autoridades de policía te entregan y no aceptes la responsabilidad del accidente hasta que llegue el representante de tu aseguradora.