El Código Nacional de Tránsito en Colombia…
Contempla diversas normas para que los conductores eviten sufrir alguna multa o comparendo. El problema, es que hay muchos conductores que les gusta obviar las reglas cuando les conviene, así que procura no seguir el ejemplo de ellos y conoce cuáles son las normas de tránsito más ignoradas:
- Incumplir con la revisión técnico mecánica cada año. Los vehículos de servicio público, escolar y de turismo debe someterse a realizar dicha revisión cada dos años. Hay que verificar:
- Estado de la carrocería
- Niveles de emisión de gases
- Sistema eléctrico y de combustión
- Estado del sistema de frenos
- Llantas del vehículo
- No tener el kit de carretera al día: Todos los conductores, deben tener en su vehículo el kit básico de herramientas: linterna, cruceta, gato con capacidad para elevar el vehículo, botiquín de primeros auxilios, dos tacos para bloquear el vehículo, llanta de respuesta, extintor al día, triángulos reflectores, alicate, destornillador, llave de expansión y fijas, entre otros.
- Estacionar en dónde no se debe: sobre andenes, zonas verdes, espacio público destinado para peatones, recreación, vías principales, autopistas, zonas de seguridad, entre otros.
- Conducir sin que todos los pasajeros tengan el cinturón de seguridad.
- No encender las luces del vehículo después de las 6 de tarde hasta las 6 de mañana del otro día.
- Lavar el vehículo en la calle.
- Acumular varias infracciones en menos de un lapso de 6 meses.
- Tener las bombillas del auto dañadas o fundidas, ya sean las luces delanteras, direccionales o de freno.
- Oscurecer o polarizar los vidrios delanteros del vehículo.
- Tener la llanta de repuesto en mal estado.
- Tener las placas del vehículo en dónde se deben y deben estar libres de obstáculos que dificulten su identificación.
- No detenerse al pasar por la vía férrea.
- No respetar las diferentes señalizaciones de tránsito